¿En qué consiste la nueva ley "Devúelveme mi casa"?
La Ley N° 21.461, conocida como la ley “Devuélveme mi casa”, permite que el dueño (arrendador) de una propiedad puedan recuperarla de manera más expedita en caso de que el inmueble haya sido dañado por el arrendatario (inquilino) o que se registren meses de arriendos atrasados.
Esta normativa fue promulgada en junio de 2022 con el objetivo de agilizar los plazos vinculados a los juicios de arrendamiento, ya que antes de su entrada en vigencia, este tipo de causas podrían extenderse por más de un año.
¿Qué dice la Ley “Devuélveme mi casa”?
1-Restitución anticipada del inmueble: “El juez podrá ordenar la restitución anticipada del inmueble y el lanzamiento del arrendatario demandado, con auxilio de la fuerza pública si fuere necesario”, se detalla en la normativa.
Esto puede ocurrir en aquellos casos en que el arrendador o dueño de la propiedad pone fin al contrato de arriendo ante incumplimiento y demanda al arrendatario por haber destruido parcialmente o haber inutilizado la propiedad para ser habitada.
2-Demanda monitoria de cobro de arriendo: En caso de arrendatarios morosos, que no hayan pagado el arriendo de la propiedad o cuentas de consumo asociadas, como agua, luz, gastos comunes, el dueño de la propiedad podrá demandarlos y solicitar el posterior desalojo de su propiedad para así recuperarla.
El juez podrá exigir al arrendatario moroso que cumpla con las obligaciones atrasadas, sus respectivos intereses y también el pago de las costas del juicio. Para hacerlo tendrá un plazo de 10 días corridos, desde que se realice la gestión llamada requerimiento de pago, donde, como su nombre le indica, se le informa al deudor que debe pagar el monto que mantiene atrasado.
Si el arrendatario no paga su deuda en el plazo señalado se podrá ordenar que sea desalojado de la propiedad.
¿Cuáles son los beneficios de la ley Devuélveme mi casa?
Hagamos un resumen:
· Juicios más breves: se reducen significativamente los plazos para poder recuperar una propiedad. En el caso de arrendatarios morosos se fijan 10 días para pagar lo adeudado antes de que se solicite el lanzamiento o desalojo de la propiedad.
· Posibilidad de restitución inmediata del inmueble: al demandar y solicitar que las personas que se encuentran en la propiedad la abandonen, el juez podrá ordenar como medida precautoria el desalojo inmediato.
· Ahorro en costos: al ser un proceso judicial expedito la persona que presenta la demanda no tendrá que asumir excesivos costos asociados a mayores plazos.
¿Cómo recuperar mi propiedad?
Si existe la toma de una propiedad o arrendatarios morosos que no quieren desalojar es fundamental buscar ayuda legal para poner fin a esta compleja situación.
Para presentar la demanda debe contar con la representación de un abogado, quien realizará las gestiones correspondientes ante tribunales.
En Legalfit podemos ayudarte a recuperar tu propiedad. Te brindaremos la asesoría jurídica que necesitas y te acompañamos en este proceso judicial
¡Contáctanos!